¡Inicia sesión!
El uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar

El uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar, como insumo clave para la obtención de una abundante y sostenible cosecha. 

Cada vez terminamos antes la recolección de la aceituna y una vez terminada el agricultor realiza el abonado de sus fincas, con lo que nos podemos encontrar agricultores fertilizando en el mes de enero. En estos casos el uso de fertilizantes protegidos se hace indispensable para conseguir que el cultivo aproveche la mayor cantidad posible de unidades fertilizantes. Por todo esto el uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar, es un factor clave en la obtención de buenas cosechas.

Hoy en día nos podemos encontrar varios tipos de nitrógeno protegido:

Inhibidores del nitrógeno.

Cubiertas protectoras o cotes.

Compuestos orgánicos.

Los inhibidores del nitrógeno se pueden dividir en dos tipos: inhibidores de la ureasa e inhibidores de la nitrificación.

Estos dos tipos de inhibidores actúan principalmente sobre las bacterias que intervienen en el ciclo del nitrógeno en el suelo. Antes de explicar estos tipos de inhibidores hay que tener en cuenta que el nitrógeno en el suelo se transforma de esta manera:

El uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar

Trasformación de la Urea en el suelo

La Urea pasa a Amonio y después a Nitrato. La rapidez y tiempo de esta transformación dependen del contenido de microorganismos existente en el suelo y que intervienen en el proceso, así como la humedad y la temperatura del mismo.

En función del tipo de nitrógeno que tenga nuestro fertilizante podemos encontrar abonos más “lentos” los altos en urea y los “rápidos” altos en nítrico. Cuando hablamos de lentos o rápidos es porque la planta no se alimenta de nitrógeno ureico por vía radicular, este tiene que ser trasformado en amoniacal y nítrico, que son las formas en que si lo puede asimilar el olivo.

Los inhibidores de la Ureasa permiten el uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar, actúando sobre las bacterias que intervienen en el paso del nitrógeno ureico al amoniacal ya sea atando estas bacterias o ralentizando su efectividad.

El uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar

La Enzima de la Ureasa es bloqueada por el inhibidor

 

Los inhibidores de la ureasa más usados son la MCDHS (mono carbamida de hidrógeno sulfato), el NBPT (Triamida N (n-butil) tiofosfórica) y el NPPT. Principalmente actúan sobre las pérdidas por volatilización del nitrógeno en el paso de urea a amoniaco, y su efectividad depende de varios factores, aunque no actúan sobre las pérdidas por lixiviación. La unión de

Inhibidor de la Ureasa Nexur de Compo Expert

NBPT y NPPT ha resultado bastante efectiva aumentando el efecto del inhibidor en el tiempo.

Los inhibidores de la nitrificación permiten el uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar, actuando en el paso de amoniaco a nitrato, sobre las principales bacterias que habitan en el suelo y que se encargan de este proceso, las nitrobacter y nitrososmonas.

Los principales inhibidores son el DMPP (3,4-Dimetilpirazol fosfato) y la DCD (diciandiamida), la principal diferencia radica en la efectividad siendo más    efectivo el DMPP al ser más estable en el suelo y actuar ralentizando la actividad sobre los dos tipos de familias bacterianas.

El uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar

Acción de los inhibidores de la nitrificación

En este estudio realizado por la BASF en el año 1999 ya demostraba el mejor efecto del DMPP respecto a la DCD.

Las cubiertas protectoras o cotes permiten el uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar, retardando la liberación de nutrientes mediante la actuación de una barrera física.

Cada vez se usan más, aunque siempre se han asociado a cultivos de mayor valor añadido y con dosis de riego altas. También se usan en cultivos extensivos como el olivar. La efectividad es muy alta pudiendo resistir hasta 9 meses en campo dependiendo de la capa que recubra el

El uso eficiente del nitrógeno en la fertilización del olivar

Lixiviación del nitrógeno en suelo con y sin inhibidores

grano de abono, estos fertilizantes tienen un mayor coste, pero su aprovechamiento esta totalmente garantizado.

También nos podemos encontrar otro tipo de protección en base a compuestos orgánicos, ya sea formando una cubierta protectora o formando parte de complejos orgánicos que incluyen materia orgánica, todos tienen efectividad en la protección de los nutrientes en el suelo.

CALIDAD DEL PRODUCTO

Trabajamos con las mejores marcas del mercado que nos aseguran la mejor calidad.

SERVICIO PROFESIONAL

Contacta con nosotros si quieres un asesoramiento personalizado o resolver cualquier duda.

ENVÍO 24/48H

Recibe los pedidos en tu dirección de manera rápida y segura.

¡Suscríbete a nuestra newsletter y embárcate en un viaje hacia la agricultura próspera y sostenible! Recibirás información especializada de nuestros asesores agrícolas, consejos prácticos sobre el uso de productos fitosanitarios y técnicas para cultivar de manera responsable con el medio ambiente.